¿Qué es la Semana Europea del Deporte de Invierno?
La Semana Europea de los Deportes de Invierno hace que los deportes de invierno sean más accesibles e inclusivos para todas las edades y procedencias.
Promueve la actividad física, centrándose en la mejora de la salud, especialmente para quienes se enfrentan a dificultades económicas. La EWWS también sensibiliza sobre el cambio climático y la sostenibilidad, fomentando estilos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente.
Para los particulares, el proyecto ofrece oportunidades de practicar deportes de invierno y aprender prácticas sostenibles. A las organizaciones deportivas, les ofrece herramientas para organizar eventos inclusivos y sostenibles.
EWWS también ayuda a los proveedores de educación y a las autoridades locales a integrar la sostenibilidad en programas y políticas, fomentando una cultura de deportes de invierno sostenibles en toda Europa.
El proyecto
El proyecto de la Semana Europea del Deporte de Invierno (SEDI) es una iniciativa global dedicada a celebrar la emoción de los deportes de invierno al tiempo que se fomentan las prácticas sostenibles en toda Europa. Al unir a diversas partes interesadas, como organizaciones deportivas, universidades y autoridades locales, el proyecto crea una plataforma dinámica para mostrar la emoción y los beneficios de participar en actividades de invierno. Mediante esfuerzos de colaboración, el proyecto pretende inspirar la participación en el esquí, el snowboard y otros deportes de invierno, fomentando el sentido de la aventura entre atletas y aficionados por igual.
Misión y Objetivos
La prioridad que más aborda el proyecto es «Fomentar estilos de vida saludables para todos», centrándose en la promoción de la actividad física y el deporte como herramienta para la salud.
Esto queda patente en los objetivos del proyecto, que incluyen promover la actividad física en invierno, hacer que los deportes de invierno sean más accesibles e inclusivos, y concienciar sobre el cambio climático y la sostenibilidad a través de los deportes de invierno.
En última instancia, la Semana Europea de los Deportes de Invierno trata de crear un legado duradero de gestión medioambiental, inspirando a las comunidades para que asuman la responsabilidad compartida de preservar la belleza natural de los destinos de los deportes de invierno. Juntos, queremos garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de la emoción de los deportes de invierno en armonía con la naturaleza, construyendo un futuro sostenible en el que la salud, la inclusión y la conciencia medioambiental vayan de la mano.
Enfoque Colaborativo
El proyecto de la Semana Europea de los Deportes de Invierno encarna un enfoque de colaboración entre la Comisión Europea y los socios de Erasmus+, fomentando sinergias entre la educación, la formación, la juventud y los deportes. Al unir a diversas partes interesadas, incluidas organizaciones deportivas, instituciones educativas y gobiernos locales, pretendemos promover estilos de vida saludables y la inclusión en los deportes de invierno, al tiempo que abordamos el cambio climático.
Esta colaboración nos permite aprovechar los recursos y conocimientos compartidos, mejorando nuestro impacto colectivo. Nuestro objetivo común es crear eventos sostenibles de deportes de invierno que impliquen a las comunidades, promuevan la igualdad y contribuyan a las prioridades de la UE en materia de salud, sostenibilidad y ciudadanía activa. Juntos nos esforzamos por fomentar una cultura de bienestar y responsabilidad medioambiental en toda Europa.
En el corazón del proyecto de la Semana Europea de los Deportes de Invierno se encuentra el firme compromiso de promover prácticas respetuosas con el medio ambiente, garantizando que la alegría de los deportes de invierno se experimente de forma responsable y sostenible. Esta iniciativa reúne a organizaciones deportivas, instituciones educativas, gobiernos locales y miembros de la comunidad para fomentar una cultura de vida activa al tiempo que se abordan los retos medioambientales.
Mediante el uso de herramientas digitales innovadoras y metodologías inclusivas, el proyecto capacita a los clubes deportivos y a los individuos para abogar por la sostenibilidad en sus comunidades. Los participantes participarán en emocionantes eventos deportivos de invierno al tiempo que comparten y aplican las mejores prácticas en la gestión de residuos, la conservación de la energía y la eficiencia de los recursos.